Explorando las 5 Heridas del Alma

desde la Perspectiva de la Terapia Gestalt

Conoce todos los beneficios de contar con el acompañamiento de tu terapeuta

Terapia Gestalt – Elena Ramos

Heridas del alma. Entrenamiento Humano terapia gestalt

Heridas del alma: Sanando las Raíces en la Infancia

Las «heridas del alma» es un concepto que no tiene una definición psicológica precisa. Se utiliza comúnmente para describir experiencias emocionales profundas y duraderas que impactan negativamente la salud mental y emocional de una persona.

Son huellas emocionales profundas que, fruto de estas experiencias,  afectan la forma en que una persona se ve a sí misma, se relaciona con los demás y se enfrenta a los desafíos de la vida. Es un término que expresa pues el impacto psicológico de eventos dolorosos o traumáticos.

Podemos decir entonces que las heridas del alma, son cicatrices emocionales que perduran y que tienen sus raíces profundamente arraigadas en nuestras experiencias de la infancia.

Cada una de estas heridas deja una marca única en nuestro ser, influyendo en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

Desde una perspectiva interna, estas heridas dejan una marca única en nosotros, influyendo en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Influyen en la autoimagen, la confianza en uno mismo, la capacidad para establecer relaciones saludables y la respuesta a situaciones estresantes. Generan pues patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales.

La terapia psicológica, y específicamente enfoques como la terapia gestalt, son herramientas eficaces para abordar y sanar estas heridas emocionales.

En este post quiero explorar contigo las 5 heridas del alma y su conexión intrincada con la infancia.

¿Cuáles son las heridas del alma? 

ABANDONO

 RECHAZO

INJUSTICIA

TRAICIÓN

HUMILLACIÓN

La Herida del Abandono

La herida del abandono va más allá de la ausencia física; es la sensación profunda de ser dejado atrás, de no ser lo suficientemente importante para retener la presencia y el compromiso de los demás. Se experimenta como una fractura en el tejido mismo de la seguridad emocional, dejando a quien la lleva la sensación de estar a la deriva en un mar de incertidumbre.

Esta herida a menudo tiene sus raíces en las experiencias tempranas de la infancia, cuando la atención y el cuidado eran esenciales para el desarrollo emocional. La terapeuta gestalt Violet Oaklander observa: «La herida del abandono a menudo se origina en situaciones donde las necesidades emocionales básicas no son satisfechas». Puede surgir de la falta de respuesta a las lágrimas del bebé, la ausencia emocional de los cuidadores o la inconsistencia en la atención.

La Herida del Rechazo

La herida del rechazo se manifiesta como una profunda sensación de no ser suficientemente bueno/a. Quienes la experimentan pueden luchar con la autoestima y buscar constantemente la aprobación externa para compensar la sensación de no ser dignos/as. Se origina en experiencias de rechazo en la infancia, ya sea real o percibido. 

Las palabras y acciones que conllevan el sentimiento de rechazo en la infancia pueden tener un impacto duradero en nuestra autoestima. John Bowlby, experto en apego, destaca: «La herida del rechazo a menudo se vincula con la falta de apego seguro en la infancia». 

 

La Herida de la Humillación

La herida de la humillación se manifiesta como la necesidad de esconder el verdadero ser por temor al ridículo. Quienes la llevan pueden tener dificultades para expresarse auténticamente, temiendo el juicio y la vergüenza. Proviene de experiencias donde la expresión auténtica fue ridiculizada o desaprobada. 

La humillación en la infancia puede crear una barrera hacia la autoexpresión auténtica. La psicóloga Alice Miller advierte: «La herida de la humillación a menudo proviene de la falta de validación y aceptación de la expresión auténtica de uno mismo». 

 

La Herida de la Traición

La herida de la traición se manifiesta como una profunda desconfianza en las relaciones interpersonales. Quienes la llevan pueden experimentar dificultades para confiar, temiendo ser traicionados/as una y otra vez.

Surge de experiencias pasadas de traición o falta de confianza básica en la infancia. 

Las experiencias de traición en la infancia pueden sembrar desconfianza y dificultad para establecer conexiones íntimas. El psicólogo Erik Erikson destaca: «La herida de la traición a menudo está vinculada a la falta de confianza básica desarrollada en la infancia». 

 

La Herida de la Injusticia

La herida de la injusticia se manifiesta como una sensación de que el mundo es inherentemente desequilibrado. Quienes la llevan pueden sentirse constantemente agraviados/as y buscar activamente restaurar la justicia percibida.

Se origina en experiencias donde la equidad y la justicia fueron percibidas como ausentes. La falta de un trato justo puede alimentar esta herida.

La sensación de injusticia en la infancia influyen en nuestra percepción del mundo y nuestras interacciones. La terapeuta gestalt, Laura Perls, sugiere: «La herida de la injusticia a menudo está relacionada con la falta de equidad en las experiencias infantiles». 

 

Terapia Gestalt para las heridas del Alma:

El Camino hacia la Sanación Profunda

 

Para finalizar quiero animarte a hacer Terapia Gestaltica porque a través del espacio terapéutico que ofrece, podemos explorar estas heridas del alma y sus raíces. Gestalt, que significa «totalidad», buscaremos integrar las partes fragmentadas de tu ser, trabajamos para promover la curación emocional y psicológica de estas heridas, comprendiéndolas y encontrando un significado.

Es importante destacar que la superación de las heridas del alma es un proceso gradual y personalizado, y la terapia es un recurso valioso en este camino hacia la salud mental y emocional.

La Terapia Gestalt no sólo invita a comprender estas heridas, sino que también proporciona herramientas para transformar las viejas narrativas y construir relaciones más saludables. 

¿Te sientes listo/a para explorar estas heridas y comenzar el viaje hacia la sanación profunda?

 

Terapia Gestalt, acompañamiento terapéutico respetuoso.

Háblame de ti. Te espero en terapia

Ir a terapia

CONTÁCTAME

Aviso legal

Más información pincha aquí

Abrir chat
Hola! ¿En qué puedo ayudarte?
G-5Q9BMVV8KJ